Bastia 2121: Declarando la guerra por la ecología
El Proyecto Ecotopia 2121 detalla el futuro de 100 ciudades en todo el mundo como si de alguna manera hubieran superado todos los graves desafíos ambientales de nuestra época y hubieran crecido hasta convertirse en súper verdes y súper ecológicos. Este mes, destacamos el futuro de Bastia.
Bastia es el puerto principal de la isla francesa de Córcega. En 1972, una empresa italiana vertió desechos tóxicos frente a la costa de Córcega creando un lodo rojo grotesco alrededor de la isla y provocando que marsopas muertas fueran arrastradas a las costas durante semanas. Los corsos sintieron que el gobierno francés reaccionó terriblemente con laxitud, ya que no presentaron una queja contra Italia ni cumplieron sus promesas de rehabilitar el medio ambiente.
En ese momento, Francia e Italia estaban negociando acuerdos comerciales y los líderes no querían que las disputas ecológicas se interpusieran en el camino. Esta negligencia parece continuar hoy en día. Los petroleros italianos derraman petróleo cerca de Córcega y los cruceros italianos navegan pisoteando las zonas marinas vulnerables de Córcega. También hay sospechas de que la mafia arroja residuos radiactivos e industriales cerca de Córcega para el Ministerio de Energía italiano. Los corsos emprenden acciones legales, pero Italia sigue actuando como si fuera dueña del mar alrededor de Córcega.
Quizás el legado del emperador Napoleón tenga alguna influencia en este estado de cosas ya que, aunque era un hijo nativo de Córcega, nacido allí en 1769, solo hablaba con condescendencia sobre la isla y nunca se preocupó por defenderla.
En este escenario, Bastia 2121, la Córcega del futuro da lugar a otro Napoleón, Napoleón de Bastia. Nacido trescientos años después de Napoleón I, en 2069, asciende en las filas del gobierno de la isla hasta convertirse en gobernador de Córcega. Sin embargo, a diferencia de su tocayo, el bienestar de la isla está en primer plano en su mente. El número de leyes ambientales aprobadas para la isla se dispara. Por ejemplo, resucita una ley del siglo XVI que establece que todos los corsos deben plantar cuatro árboles al año (una higuera, una morera, un olivo y un castaño). Para colmo, en 2121, toma una postura firme contra un barco italiano que arroja basura que se dirige a Córcega, enviando aviones de combate para dispararles tiros de advertencia. El mundo está asombrado al ver que se toman medidas militares para preservar el medio ambiente en lugar de destruirlo. El mismo año, Napoleón de Bastia es elegido presidente de Francia.

Bastia 2121 por Alan Marshall