Ciudad de la fisión.
El Proyecto Ecotopia 2121 explora el futuro súper ecológico de 100 ciudades del mundo real en todo el mundo. La última ciudad que se agregó al Proyecto Ecotopia 2121 es Ciudad del Cabo, Sudáfrica ...

Cape Town's Nuclear Utopia?
As South Africa ponders its energy problems in the mid-21st Century, offers of assistance come thick and fast from international friends, Russia and China. Like South Africa, they are members of the BRICS group of top emerging economies, and they offer to give free uranium to South Africa which they’ve mined from nearby Namibia. Russia and China also propose to build cheap ‘at-cost’ nuclear plants for South Africa, in exchange for some favorable investment help in Africa.
If Russia or China can gain a nuclear beach-head here in South Africa, they might likely make future sales throughout the entire continent.
The Russians and Chinese are likely to focus-in on South Africa because it was the first (and so far only) African nation to build commercial nuclear plants. The South African government is also currently testing the waters to see if it is possible to expand its nuclear sector.
In this scenario, Russia’s offer would involve building the nuclear plant in Namibia then transferring the electricity into South Africa. The Chinese proposal would ship processed uranium from Namibia to a nuclear plant which is set-up right next to a major South African city. This second proposal would save money on infrastructure cost and Cape Town is touted as the preferred host site.
Because the Chinese proposal is cheaper, this is the option South Africa chooses and in the late 21st century a huge sprawling nuclear complex is built in the suburbs of Cape Town. Both South Africa and China herald the project as transforming Cape Town into a Green Energy City since nuclear power plants produce no carbon dioxide and they will enable Cape Town to phase out their coal-burning plants.
Many South Africans are weary about nuclear energy being classed as Green but the President is convinced that the nation has no time to “experiment with untested renewable energies”. The danger of global warming, he says, is too imminent for that: “We need a fully-developed carbon-less energy source and we need it now!”
Nuclear energy is not going to rescue the world from climate change.
Es cierto que las centrales nucleares producen un mínimo de dióxido de carbono durante su fase operativa, la fase en la que las varillas de uranio se encuentran en un reactor que trabaja para producir electricidad. Sin embargo, para introducir uranio en un reactor en primer lugar se requiere la emisión de grandes cantidades de dióxido de carbono a través de los largos y complicados procesos de extracción de uranio, enriquecimiento de uranio y construcción de centrales eléctricas adecuadas. Además, en la parte final del ciclo nuclear, cuando es necesario eliminar las varillas de uranio gastado y cuando las plantas deben ser desmanteladas, desmanteladas y descontaminadas, también aquí se utilizan combustibles fósiles en cantidades masivas.
Es cierto que si se suman todos los gases de efecto invernadero que se producen para poner en marcha y desmantelar una central nuclear de tamaño medio en el negocio, todavía resultan más bajas que las emisiones de una central de carbón de tamaño medio. Sin embargo, si comparamos las plantas nucleares con un proyecto de energía renovable de tamaño similar, digamos energía solar o eólica, entonces la energía nuclear es cinco veces más contaminante.
Lamentablemente, nada de esto puede impedir que los gobiernos de Sudáfrica y China presionen juntos por la Nueva Construcción Nuclear a finales de este siglo. Sin embargo, para reducir las emisiones globales de dióxido de carbono lo suficiente como para evitar un cambio climático masivo a escala global para 2121, una estrategia Nuclear New Build necesitaría al menos dos mil nuevos reactores nucleares construidos en todo el mundo durante la próxima década. Este es un número enorme cuando observamos que solo hay unos 400 reactores en funcionamiento hoy que se construyeron durante un largo período de sesenta años. Cada planta de energía tarda una década en ponerse en marcha, desde la apertura de nuevos caminos hasta la producción de electricidad. Si hay reacciones públicas contra la planta, una certeza en todas las naciones democráticas, puede agregar otros diez años para consultas y rediseño de la planta.
En la actualidad, la única nación del mundo que tiene ímpetu para invertir en nuevas construcciones nucleares a gran escala es China. Pero China también tiene normas de seguridad muy poco fiables y, por lo general, pasa por alto tanto el sentimiento público como las preocupaciones por el riesgo; por lo que una loca Nueva Construcción Nuclear a toda velocidad por parte de China seguramente resultará en un accidente nuclear a gran escala, en algún momento. Puede parecer barato para Sudáfrica instalar una planta de energía nuclear china junto a Ciudad del Cabo, pero ciertamente no será seguro. Probablemente, los residentes de Ciudad del Cabo tampoco estarán tan tranquilos como los ciudadanos de China.
Pero incluso si todo es un éxito, incluso si no ocurren accidentes, y la construcción no se retrasa, y las protestas públicas no estallan, y los sobrecostos pueden manejarse, un programa masivo de Nueva Construcción Nuclear seguirá creando problemas ambientales. produciendo enormes cantidades de desechos nucleares. En el futuro, China puede prometer 'volver a patriotizar' estos desechos por una tarifa, pero esto aún significará que los desechos se almacenarán en Ciudad del Cabo durante décadas, contaminando el suministro de agua e invitando a ataques terroristas nucleares, antes de que finalmente se eliminen los desechos nucleares. tomado por China (y probablemente arrojado en una mina de uranio de propiedad china abandonada en Namibia).
Entonces, ¿cómo podría una enorme planta nuclear peligrosa y contaminante construida en los suburbios posiblemente crear una utopía verde en Ciudad del Cabo? La respuesta es obvia. ¡No lo encienda! Seguro, para entonces ya se habrán invertido miles de millones de dólares en el proyecto. Y, seguro, habrá que pagar cientos de millones más a China por "incumplimiento de contrato". Pero estos costos son solo una fracción del costo de administrar todos los riesgos y peligros y la contaminación que es probable que ocurran durante la vida útil de la planta si se enciende.
Algunas de las obras del autor sobre la industria nuclear:
Marshall, A. (2019) Godzilla and its Evolving Environmental Message, The Conversation, May 2019.
Marshall, A (2012) ‘Indonesia Should Not Develop Nuclear Energy’, Journal of Geography and Regional Planning, Vol 5, Issue 1, Jan 4th, 2012. Marshall, A. (2011) ‘Should Thailand go Nuclear?’, Journal of Asian Public Policy, Vol 4, Issue 2, pp.235-240. Marshall A. (2011) ‘The Middle Ground for Nuclear Waste Management: Social and Ethical Aspects of Shallow Storage’, International Journal of Technoethics, Vol. 2, pp1-13.
Marshall, A. (2008) 'Leaving Messages about Our Radioactive Waste for Future Generations', in A. P Latiffer, ed, Nuclear Waste Research, Nova Publishers, pp37-46. Marshall, A (2007) 'Communicating with Future Generations about our Nuclear Waste Legacy', Futures Research Quarterly, pp 65-75.
Marshall, A. (2007) ‘Questioning Nuclear Waste Substitution’, Science and Engineering Ethics, Vol. 13, pp. 83-98.
Marshall, A. (2006) ‘Dangerous Dawn: The New Nuclear Age’, Australian Conservation Foundation and Friends of the Earth: Melbourne. Marshall, A. (2005) 'The Social and Ethical Aspects of Nuclear Waste', Electronic Green Journal, Issue 21, Earth Day Issue.
Marshall, A. (2005) ‘Questioning the Motivations for International Repositories for Nuclear Waste', Global Environmental Politics’, Vol. 5, No. 2, May 2005, pp. 1-7.